Es el gran dilema a la hora de crear una web. ¿Necesitas una web básica y crees que una plantilla de WordPress es suficiente? ¿Vas a necesitar modificar tu web regularmente y necesitas un gestor de contenidos? ¿Buscas diferenciarte con una web original?
En este post intentaré desgranar brevemente las diferencias entre un enfoque y otro, las ventajas y desventajas de cada tecnología y qué aspectos debes tener en cuenta para tomar una decisión acertada.
¿Qué es WordPress?
WordPress es un sistema de gestión de contenidos o, por sus siglas en inglés, un CMS (Content Management System). La gran ventaja de un CMS es la capacidad de modificar los contenidos de una web o blog sin tener conocimientos de programación. Por ello WordPress se utiliza tanto. Hace accesible el “desarrollo” web a perfiles no tan técnicos. Se estima que entorno a un 30% de todas las webs de Internet están hechas en WordPress. Algunas fuentes consideran que en España ese porcentaje asciende al 65%.
La comunidad WordPress en el mundo es enorme. Estamos hablando de un software open source o de código abierto, lo que quiere decir que el acceso a su código fuente está libre de derechos. Esto abre la puerta a millones de desarrolladores para que amplíen las funciones de WordPress con plantillas y plugins que, a día de hoy, han alcanzado un nivel de calidad extraordinario.
Ventajas de WordPress
- Puedes crear una web en cuestión de horas y sin necesidad de escribir una sola línea de código, gracias en parte a constructores visuales muy avanzados como Divi, Elementor o Visual Composer.
- De código abierto y, por tanto, totalmente gratis.
- Un sinfín de plantillas y plugins para personalizar tu web a tu gusto e insertar funcionalidades muy diversas.
- Una enorme comunidad detrás, lo que facilita familiarizarse con sus peculiaridades.
Limitaciones de WordPress
Sin embargo, la gran pregunta es… ¿Se puede crear cualquier tipo de web con WordPress y sin necesidad de escribir código?
La respuesta es no. WordPress es muy potente y, gracias a las aportaciones de desarrolladores y diseñadores, cuenta con una amplia gama de plugins y plantillas para hacer maravillas, pero debemos ser realistas: los mayores niveles de personalización, optimización y diferenciación se consiguen con desarrollos a medida y diseños exclusivos.
¿Para qué tipo de webs elegir WordPress?
WordPress nació como una plataforma de blogging y cuenta con todas las características para consolidarse como la mejor opción si lo que buscas es hacerte un blog. Podrás actualizarlo con nuevas entradas de forma fácil a través de su backoffice, incluir funcionalidades como compartir en redes sociales, comentarios, permisos para usuarios, suscripción a una newsletter, formulario de contacto… No hay una sola función típica de cualquier blog que no esté cubierta por algún plugin de WordPress.
Si necesitas una web corporativa atractiva y no cuentas con mucho presupuesto, también puedes optar por una web en WordPress en base a alguna plantilla premium, pero por muy sofisticada que sea la plantilla, tendrás que asumir que la web está fabricada con las limitaciones propias de dicha plantilla.
“Pero Iván, a mí me han dicho que con algunas plantillas de WordPress se pueden conseguir maravillas”.
Bueno, seamos realistas. WordPress deleita por sus enormes capacidades de personalización a todos los que no saben programar o no les gusta escribir código, pero los que sabemos un poquito de programación somos perfectamente conscientes de que cómo realmente se pueden hacer maravillas es programando webs desde cero, a medida; ahí sí que no hay límites, se puede conseguir todo lo que imagines. Si se puede imaginar, se puede programar.
Lo que ocurre en el mundo digital actual es que nos fijamos en la web de la competencia y nos parece maravillosa, pero no conocemos a ciencia cierta sus posibles limitaciones. No busques tener la web de la competencia, busca tener una mejor. Podría dedicar un post entero a webs premiadas por su originalidad y performance, y ninguna ha sido creada en WordPress.
“Entonces… ¿WordPress no?”
Si quieres un blog, definitivamente WordPress sí. Le sacarás todo el rendimiento a su CMS. Sin embargo, si quieres una web que te diferencie, que tenga los mejores tiempos de carga y que aporte una experiencia de usuario rompedora, elige un desarrollo a medida.
“¿Y un desarrollo a medida en WordPress?”
Sin duda, es una buenísima opción. Tendrás una plantilla creada en base a un diseño exclusivo y gozarás de todo el poder de personalización del CMS. Si realmente necesitas actualizar el contenido de esa web de forma regular puede ser la solución ideal para ti, pero si no necesitas actualizarla con tanta regularidad, podrías optar por un desarrollo a medida en tecnologías más modernas.
¿Por qué elegir un desarrollo a medida?
La lista de motivos da para otro post, pero resumiendo:
- Tendrás una web moderna: construida en tecnologías punteras como son todos los stacks famosos de Javascript. Te sonarán React, Angular, Vue, Node, Express… Son frameworks Javascript y, créeme, es la tecnología que se impone a día de hoy en el mundo digital.
- Performance: una web ágil con los mejores tiempos de carga. Ninguna plantilla de WordPress puede competir con el performance de una Single Page Application.
- Diseño a medida: tu diseño ideal no se verá limitado por una plantilla o un constructor visual. El límite es solo la imaginación del diseñador.
- Una web que te diferencie: hay plantillas de WordPress increíbles, pero todas siguen estándares muy marcados y no se salen de lo convencional. En un mundo digital sobrecargado de información, un desarrollo a medida te puede hacer destacar entre la vorágine de webs prefabricadas haciendo que tu cliente o usuario te recuerde.
- No hay límites: no todo son blogs y webs corporativas. Con un desarrollo a medida conseguirás cualquier aplicación web: market place, red social, ecommerce, dashboard de datos…
Conclusiones
Elige una web basada en una plantilla de WordPress si…
- Quieres un blog o un pequeño e-commerce
- Tu presupuesto es ajustado
Elige un desarrollo a medida en WordPress si…
- Necesitas o quieres de forma imperiosa un CMS con el que modificar regularmente por ti mismo la información de la web
Elige un desarrollo a medida basado en Javascript si…
- Buscas diferenciarte con una web moderna
- Quieres los mejores tiempos de carga
- Necesitas una web o aplicación web que se salga de lo convencional
- Quieres destacar frente a tu competencia
- Te tomas en serio el canal digital de tu negocio