Material Design es una normativa de diseño desarrollada por Google inicialmente para su sistema operativo Android, pero que ha extendido a todo tipo de interfaces digitales.
 
Recibe este nombre porque busca trasladar al entorno digital el comportamiento de objetos materiales. Elementos como botones o contenedores de información se mostrarán en pantalla como si se tratase de objetos físicos. Por ejemplo, un elemento superpuesto a otro proyectará una sombra coherente como si fuese un objeto real.

¿Qué es un sistema de diseño?

Material Design, como sistema de diseño, propone unas pautas al diseñador para conseguir un diseño coherente. 
 
Para entenderlo de forma fácil: el cubismo como género artístico no limita la creatividad del artista, pero le obliga a seguir unas pautas si quiere que la obra se catalogue cómo cubista. De esta forma, nos es fácil saber si una obra es cubista porque todas siguen una serie de patrones característicos, a pesar de ser completamente distintas y originales. 
 
Las interfaces de Google siguen los patrones que marca Material Design ayudando a crear una coherencia estética, unos patrones fácilmente reconocibles en todo tipo de elementos: botones, campos de formulario, desplegables, iconografía, animaciones…

¿Por qué elegir Material Design?

Por usabilidad. Todos estamos acostumbrados a utilizar interfaces de Google. Incluso si no usas Android o Chrome, seguro que si has usado Gmail o Google Maps. Es decir, es probable que le resulte familiar a nuestro público o potencial cliente, por lo que se sentirá cómodo navegando por una interfaz de este tipo.
 
Además, Material Design no es un estándar producto de una idea feliz, sino que ha sido estudiado hasta el más mínimo detalle en favor de la usabilidad. Google puede hacer gala de ser una de las Big Five Tech (las 5 grandes tecnológicas del mundo), así que su equipo de diseñadores ha testado este sistema de diseño hasta conseguir un resultado cuidado hasta el extremo. Y si la rueda está inventada, ¿por qué la vamos a reinventar?

¿Material Design es el único sistema de diseño?

Por supuesto que no, pero sí es el más extendido. Para muchos esto es un handicap para hacer algo diferenciador. Creo que, como explicaba anteriormente, Material Design solo pone una serie de pautas, pero no limita la creatividad del diseñador. Es trabajo del diseñador conseguir una interfaz en la que el usuario se sienta cómodo y que sea a la vez original.
 
Otros sistemas de diseño de grandes tecnológicas y de una gran calidad son Spectrum (Adobe), Carbon (IBM), Lightning (Salesforce), Primer (GitHub)… Hay muchos. Como en tantos otros aspectos de diseño, la subjetividad y el gusto de cada uno influye mucho, pero Material Design es, a mi parecer, una apuesta segura.

Mi consejo: habla con tu diseñador, transmítele de la forma más clara y detallada posible todas tus ideas, lo que quieres conseguir con tu web y lo que sabes de tu público objetivo. Plantéale la posibilidad de usar Material Design u otro sistema de diseño. No seas un elemento pasivo. Él/ella es el/la profesional, pero toda la información que le puedas dar antes de que se ponga a trabajar va a serle muy útil para dar con un diseño acorde a tus expectativas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *