Tu momento es ahora

Todos los grandes proyectos, o aquellas cosas que en principio deberían de comenzar a crear un cambio importante en tu día a día comienzan los lunes.

Durante el fin de semana ideas la táctica perfecta para que a partir del lunes tu vida cambie por completo: el lunes empiezo con la dieta, el lunes me apunto al gimnasio, el lunes dejo de fumar, el lunes empiezo a estudiar para el examen, etc.

Pero déjame decirte una cosa, si hoy es martes y se te ha ocurrido una idea cojonuda y esperas al lunes que viene para poder llevarla a cabo, puede que el viernes ya te hayan adelantado por la izquierda.

No esperes a mañana, puede que mañana ya sea tarde.

Busca la motivación

No esperes que la inspiración venga sola para poder escribir ese libro que tienes en mente, o ese post del blog, o el primer episodio del podcast que quieres empezar. 

Busca la inspiración, lee, aprende de otros, conoce a gente, métete en foros/comunidades, haz networking. Si algo he aprendido, es que cuando te rodeas de gente que está en tu mismo “flow”el ambiente te favorece y te ayuda a conseguir tus objetivos.

Fórmate

Vivimos en la era de lo digital. Hoy en día ya no hacen falta miles de euros para hacer un máster o un curso sobre algún tema en concreto que lleva rondando tu cabeza ya varios días, semanas, meses o incluso años.

La formación está al alcance de todos y cada vez es mayor el número de plataformas o compañías que te ofrecen formación cada vez de mayor calidad.

Eso sí, antes de elegir un curso en el que sumergirte durante unas horas, semanas o meses valora bien tus opciones. 

Busca opiniones y si no las encuentras, a veces es tan simple como acceder a LinkedIn y buscar el nombre de la plataforma o curso y cotillear un poco el perfil de la gente que lo ha realizado. Si lo crees necesario, que no te de vergüenza escribirles un mensaje para ver que les ha parecido.

Utiliza Google

Somos muy vagos y tenemos la cara dura de decir que no sabemos algo sobre un tema que nos interesa muchísimo porque no tenemos tiempo, o porque no tenemos dinero.

Grábatelo a fuego, pero si no sabes algo sobre algún tema hoy en día, es porque no tienes el suficiente interés.

Siéntate delante del ordenador y dedícale unos minutos u horas de tu tiempo a realizar esa búsqueda y a aprender sobre ese tema que está rondando tu cabeza.

Google dispone de miles de herramientas gratuitas, blogs, páginas web, etc…

Lee todo lo que puedas

Muchas veces pensamos que nuestras soluciones a todos los problemas están en internet, y puede que sí.

No te niego que haya temas que cambian tan rápidamente que los mejores recursos para aprender sean cursos online ultra-actualizados. Pero también te digo que no hay nada comparable a la experiencia de abrir un libro y sumergirte en él.

Hay teorías, métodos, programas que son universales en algunas ciencias y que por mucho que pase el tiempo ese libro seguirá teniendo valor y te valdrá exactamente igual que cualquier otro curso que puedas encontrar por internet.

Así que siempre que puedas conserva estos recursos en papel y desconéctate de las pantallas. Aléjate de ellas aunque sea solo por unas horas.

Escucha podcast

¿No tienes tiempo? Entonces aprovecha todos estos tiempos muertos que pasas en el coche, en el transporte público, de camino al trabajo, o incluso cocinando, planchando o haciendo cualquier otra tarea de la casa.

Tira de Spotify, de la aplicación de Podcast, de iTunes, de lo que te venga mejor y busca cualquier tema que te interese: historia, finanzas, diseño, emprendimiento, lo que sea.

Existen podcast de temas que ni siquiera te imaginas, así que investiga y elige el que más te apetezca. Incluso si no tienes tiempo para dedicarle a la lectura que mencionábamos anteriormente, hoy en día existen podcast que te resumen en varios minutos las ideas principales de un libro (como os decía antes nada como la experiencia de sumergirte en un libro, pero si no tienes tiempo esta puede ser una opción).

Utiliza esos 30 minutos que tienes hasta el trabajo que a veces se convierten en 40 o hasta en 45 por el atasco que te comes todas las mañanas. Esos 20 minutos que estás planchando o haciendo la comida y fórmate.

No escuches el nuevo single de Rosalía, ese puedes ponértelo en otro momento. Escucha un episodio de un podcast primero.


El momento es ahora, no dejes que otro te lo cuente. Empieza ya porque mañana es tarde.

¡Elige tu suerte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *