Vuelta a la carga

Puede que hayas sido un afortunado y estos días estés volviendo al trabajo y la rutina diaria después de haberte tomado unos cuantos días de descanso. Puede que te haya tocado pringar casi todo el verano y ya casi no te acuerdes de esos pocos días de vacaciones que cogiste. O directamente puede que tus ansiadas vacaciones aún no hayan llegado.

Sea cual sea tu caso, estamos seguros de que estos meses tu actividad ha disminuido. Sobre todo en el mes de agosto, ya que la mayor parte de empresas están a medio gas (no nos metemos en hostelería que entonces esto no aplica para nada).

En septiembre las cosas cambian, todo vuelve a activarse poco a poco y en general volvemos a coger nuestra rutina de “invierno”.

Nosotros también hemos estado un poco desconectados por aquí, pero ya hemos vuelto a la carga.

Como no queremos sobrecargarte después de las vacaciones hoy te dejamos con una lectura rápida y sencillita: una serie de consejos para que esta vuelta a la rutina no se haga tan cuesta arriba.

Consejos para la vuelta a la rutina

Intenta que la vuelta a la rutina sea progresiva: Piensa en una persona que se ha marcado un objetivo de correr una maratón. Si es alguien que no ha corrido en su vida o que corre habitualmente pero no más de unos 10km, lo más seguro es que no pueda correr los 42km que exige la maratón de aquí a 2 días. Todo necesita de una preparación, y sin duda ser progresivo y constante es la mejor manera de lograr el objetivo.

Lo mismo pasa con la rutina y la vuelta al trabajo, puedes irte preparando poco a poco antes de la vuelta.

Recupera tus horarios: Deja de lado lo de quedarte hasta las 2 de la mañana viendo series en la tele. Tienes que ir recuperando tu rutina poco a poco, así que oblígate a ti mismo a acostarte cada día un poco más pronto hasta recuperar tu horario habitual.

Haz lo mismo con los madrugones, intenta ir madrugando unos días antes de tener que volver a hacerlo para ir al trabajo, o vete marcando unas horas de trabajo más productivo en casa antes de la vuelta a la rutina.

Planifica tu agenda: Esto te ayudará a que la vuelta no sea un caos. Piensa en las tareas que dejaste pendientes o los nuevos proyectos que tienes que preparar a la vuelta.

Fíjate fechas de entrega con pequeños proyectos para ayudar a esa progresión antes de la entrega del proyecto final.

Avisa a tus clientes de que estás en el ruedo otra vez: Esto parece una tontería, pero seguramente prepararías un correo automático avisando de tus vacaciones. Coge tu lista de clientes y avisa a los más importantes o habituales de que vas a recuperar tu operativa habitual.

Organiza tu correo electrónico: Seguramente tengas un montón de correos pendientes a tu vuelta. No te vuelvas loco y te tires todo tu primer día únicamente leyendo correos. Fija un tiempo para revisar el correo y vete poniendo al día progresivamente.

Si dedicas todo tu tiempo de trabajo a revisar el correo no tendrás tiempo para hacer nada más.

No eres el único que se reincorpora ahora: Como te hemos dicho al principio del artículo la mayor parte de las empresas están a medio gas durante los meses de verano, sobre todo agosto. La reincorporación será “masiva”, aprovéchalo.

Si tienes un plan de contingencias claro y te pones rápido en marcha puedes aprovechar y ponerte por delante de compañías que les cueste más volver a coger el ritmo.

Mes de nuevos comienzos para muchos: Muchos negocios pueden notar una cierta estacionalidad en este mes de comienzo para todos. Por ejemplo, los gimnasios seguro que notan un aumento en sus abonados en este mes.

Aprovecha para fidelizar y retener a estos clientes nuevos que puedan entrar, para ello utiliza un gancho y tira de ofertas y promociones.

Sabemos que la vuelta no es fácil, pero esperamos que estos consejos puedan ayudarte a que sea más llevadera.

Como siempre, dale caña y ¡elige tu suerte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *